Importe iva Incl: 57,30 € en formato digital: 48,41 €
Autor: Santos Manuel Cavero López
Fecha: Febrero 2025
Páginas: libro de 376 pág.
Este libro es una guía esencial sobre las causas de exención de responsabilidad penal, incluyendo legítima defensa, estado de necesidad, inimputabilidad y eximentes de personas jurídicas.
La obra desarrolla detalladamente las causas de exención de responsabilidad penal:
— Causas de antijuricidad: legítima defensa, estado de necesidad, cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.
— Causas de culpabilidad: miedo insuperable, error y caso fortuito.
— Causas de inimputabilidad: minoría de edad, anomalía o alteración psíquica, intoxicación plena y alteraciones de la percepción.
También se dedica un capítulo a situaciones especiales como las eximentes incompletas, la tentativa y el delito intentado, las circunstancias atenuantes, el consentimiento y las excusas absolutorias.
Además, se analiza la responsabilidad penal de las personas jurídicas, abarcando desde su configuración e imputación hasta su exención, considerando las atenuantes y las eximentes proporcionadas por el modelo de cumplimiento normativo.
Índice Contenidos
PARTE I
IDEAS GENERALES
CAPÍTULO 1. Concepto de derecho penal
1. El delito
2. La pena
CAPÍTULO 2. Principios del derecho penal
1. Principio de legalidad (nullum crimen, nulla poena sine lege)
2. Principio de culpabilidad
3. Principio de cosa juzgada y non bis in idem
4. Principio de proporcionalidad
5. Principio del hecho
6. Principio de humanidad
7. Principio de exclusión de la autotutela
8. Principio de exclusión de la autoincriminación
9. Principio de resocialización
10. Principio de irretroactividad de la ley penal
11. Principio de lesividad y exclusiva protección de bienes jurídicos
CAPÍTULO 3. La inimputabilidad
1. Efectos de imputabilidad sobre exención o atenuación
2. El error invencible
3. Error de tipo
4. Error de prohibición
PARTE II
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL
CAPÍTULO 4. Causas de antijuricidad
1. La legítima defensa: art. 20.4 del CP
2. El estado de necesidad: art. 20.5 del CP
3. El cumplimiento de un deber y el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo: art. 20.7 del CP
CAPÍTULO 5. Causas de culpabilidad
1. El miedo insuperable: art. 20.6 del CP
2. El error
3. El caso fortuito
CAPÍTULO 6. Causas de inimputabilidad
1. La minoría de edad
2. La anomalía o alteración psíquica (enajenación mental): art. 20.1 del CP 147
3. La intoxicación plena: art. 20.2 del CP
4. Alteraciones de la percepción: art. 20.3 del CP
CAPÍTULO 7. Otras situaciones
1. La tentativa y el delito intentado
2. Circunstancias atenuantes
3. Eximentes incompletas
4. Exención en delitos patrimoniales
5. El consentimiento
6. Las excusas absolutorias
7. Responsabilidad civil
8. La extinción de la responsabilidad criminal
9. Los agravantes de la responsabilidad penal
PARTE III
LA PERSONA JURÍDICA
CAPÍTULO 8. La responsabilidad penal de la persona jurídica
1. Antecedentes
2. Configuración de la responsabilidad penal
3. La imputación por responsabilidad penal
CAPÍTULO 9. La exención de responsabilidad penal de la persona jurídica
1. Las atenuantes del art. 31 quater del Código Penal
2. El modelo de cumplimiento normativo: eximente
3. Elaboración e implantación del modelo de cumplimiento normativo
Los límites de la responsabilidad criminal