En un mundo donde la regulación bancaria está dispersa y es compleja, es vital contar con el conocimiento adecuado para navegar este entorno.
El objetivo fundamental de este curso es proporcionarte una formación teórico-práctica que facilite tu desarrollo profesional.
¿Por qué hacer este curso?
Con este curso conocerás los aspectos esenciales de la litigación actual en materia de consumo, como son las cláusulas abusivas y las condiciones generales de la contratación bancaria, desde el punto de vista tanto sustantivo como procesal
Nueva edición totalmente actualizada.
- Análisis de las Condiciones Generales de la Contratación: Comprende las normativas y su interpretación por la doctrina y la jurisprudencia.
- Función de la Jurisprudencia en la Contratación Bancaria: Descubre cómo los tribunales han influido en la estructura de los contratos bancarios.
- Lenguaje Claro en el Sector Legal: Aprende a redactar cláusulas contractuales claras y comprensibles, garantizando la accesibilidad del derecho y la justicia.
- Reglamento DORA: Un módulo especializado sobre el Reglamento (UE) 2022/2554 sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero.
Conseguirás:
- Profundizar en las claves actuales de la contratación bancaria y su clausulado.
- Inmersión en cláusulas concretas que han sido objeto de una elevada conflictividad.
- Examinar la relevancia de la cuestión prejudicial en la Unión Europea de la contratación bancaria.
- Detallar los criterios procesales donde se discuten condiciones generales de la contratación bancaria.
- Abordar el lenguaje claro como una prioridad del sector bancario.
- Acometer los aspectos fundamentales del Reglamento DORA que ya está en plena aplicación.
DIRECCIÓN
Jesús Alfonso Soto
Doctor en Derecho Mercantil y profesor de Universidad. Consultor a través del Despacho Arévalo y Asociados, en derecho antitrust y el arbitraje comercial internacional.
DURACIÓN
100 horas
DESARROLLO
PRECIO
965 € + 21% iva. Preguntar por descuentos
Forma de pago:
– Transferencia
– Fraccionado por domiciliación bancaria
CONTENIDOS
TEMA 1. Introducción a las condiciones generales de la contratación en el entorno bancario
Bases para comprender el marco jurídico de las condiciones generales de la contratación: Derecho del consumo e implicaciones en el ámbito bancario (España y la Unión Europea).
Control judicial y abusividad de las condiciones generales.
Retos actuales.
TEMA 2. El papel de la cuestión prejudicial de la Unión Europea en la contratación bancaria
Instrumento clave del derecho de la UE: la cuestión prejudicial.
Relevancia en la protección de los consumidores frente a prácticas abusivas.
TEMA 3. Contexto y actualidad de la cláusula suelo
Problemática de las cláusulas suelo.
Reformulación y devolución de cantidades indebidas.
TEMA 4. Cláusulas multidivisa y de gastos e impuestos
Cláusulas multidivisa.
Cláusulas de gastos e impuestos.
TEMA 5. Tarjetas de crédito revolving
Características del producto financiero.
Transparencia en la información al consumidor.
TEMA 6. Abusividad y ejecución hipotecaria
Análisis de cláusulas abusivas en el contexto hipotecario.
Criterios del TJUE y el Tribunal Supremo para identificarlas.
TEMA 7. Criterios procesales, inconvenientes de oposición y acciones colectivas y de representación
Contexto de la transposición de la Directiva 2020/2018 sobre acciones colectivas.
Competencia objetiva para acciones colectivas.
TEMA 8. Ley reguladora de los contratos de crédito hipotecario
Estudio de la Ley 5/2019.
Impacto de la norma en el mercado hipotecario español.
TEMA 9. La prioridad actual del sector bancario. El lenguaje claro
Uso del lenguaje claro en la contratación bancaria.
Desafíos pendientes en la implementación del lenguaje claro en contratos bancarios.
TEMA 10. El Reglamento DORA (Resilencia operativa y ciberseguridad financiera)
Análisis del Reglamento DORA.
Implicaciones para la protección del consumidor y la confianza en el sistema financiero.