Importe iva Incl: 50,39 €
Autor: Editorial La Ley
Fecha: Julio 2025
Páginas: 350 pág. en formato digital – podrá editar: copiar, pegar, subrayar colorear, introducir anotaciones…
Extenso inventario de esquemas y formularios plenamente adaptados a la reforma de eficiencia procesal (LO 1/2025 y RD-L 6/2023), imprescindibles para que los abogados puedan actuar con la máxima seguridad jurídica ante la jurisdicción civil.
Escritos de parte cuidadosamente elaborados y actualizados que permiten al operador jurídico ahorrar tiempo y esfuerzo, garantizando que sus escritos se ajustan a los últimos cambios normativos.
Esquemas de procedimiento que facilitan la orientación en cada etapa del proceso civil, desde la notificación inicial hasta la presentación de pruebas y la apelación. La trazabilidad del proceso y de todos sus trámites procedimentales permite mantener el control del caso y garantizar que no se omita ningún detalle importante.
En definitiva, un recurso de gran utilidad para simplificar y trazar con precisión el desarrollo del proceso civil y que, además, facilita la elaboración de escritos persuasivos que permitan evidenciar el dominio técnico y la capacidad argumentativa del abogado.
Adaptación de formularios y esquemas procesales a las medidas de eficiencia digital y procesal derivadas de las últimas reformas…
- Regulación de la justicia restaurativa (Disp. Ad 9ª LECrim): Plazo de 3 meses. Si hay acuerdo el órgano judicial lo valorará, junto a las circunstancias del caso.
- Cambios en el juicio oral. La audiencia preliminar, ya no tiene lugar al inicio del juicio oral, sino antes. Tiene por finalidad la admisión de pruebas y una posible conformidad, así como la depuración de aquellas cuestiones que pudieran suponer la suspensión de la celebración del juicio oral y un nuevo señalamiento o la posible nulidad de pruebas por vulneración de derechos fundamentales.
- Regulación de la audiencia preliminar en el procedimiento abreviado.
- Cambios en el enjuiciamiento rápido de determinados delitos (allanamiento de morada, usurpación…).
- Se introduce un nuevo Art. 988 bis LECRIM en materia de ejecución.
Índice
I. ESQUEMAS
1. MEDIDAS CAUTELARES
1.1. Esquema procesal: medidas cautelares personales, prisión provisional
1.2. Esquema procesal: orden de protección
2. PROCESOS PENALES
2.1. Esquema procesal: procedimiento de Habeas Corpus
2.2. Esquema procesal: proceso de decomiso autónomo
2.3. Esquema procesal penal: procedimiento Común
2.4. Esquema procesal penal: procedimiento Abreviado
2.5. Esquema procesal: procedimiento de enjuiciamiento rápido (Juicios rápidos)
2.6. Esquema procesal: proceso ante el Tribunal del Jurado
2.7. Juicio sobre delitos leves
2.7.1. Esquema procesal: juicio sobre delitos leves inmediato con fase previa rápida
2.7.2. Esquema procesal: juicio sobre delitos leves inmediato con fase previa normal
2.7.3. Esquema procesal: juicio sobre delitos leves ordinario
3. RECURSOS CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES
3.1. Esquema procesal penal: recurso de reforma
3.2. Esquema procesal penal: recurso de súplica
3.3. Esquema procesal penal: recurso de queja contra resoluciones denegatorias de la preparación de un recurso de casación
3.4. Recurso de apelación
3.4.1. Esquema procesal penal: recurso de apelación contra autos de los Jueces de Instrucción en el procedimiento común y ante el Tribunal del Jurado
3.4.2. Esquema procesal penal: recurso de apelación contra sentencias dictadas en el procedimiento de enjuiciamiento rápido
3.4.3. Esquema procesal penal: recurso de casación desde el 29 de julio de 2023
3.4.4. Esquema procesal penal: recurso de revisión
3.4.5. Esquema procesal penal: recurso de anulación
3.4.6. Esquema procesal penal: recurso de amparo
4. RECURSOS CONTRA RESOLUCIONES DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
4.1. Esquema procesal penal: recurso de reposición
4.2. Esquema procesal penal: recurso de revisión
5. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
5.1. Esquema procesal penal: ejecución de sentencias con carácter general
5.2. Esquema procesal penal: ejecución de sentencias en Procedimiento Abreviado
5.3. Esquema procesal penal: ejecución de sentencias. Indulto
II. FORMULARIOS
1. ASPECTOS COMUNES DEL PROCESO PENAL
1.1. Denuncias y querellas
1.1.1. Denuncia ante el juzgado del ofendido por el delito
1.1.2. Denuncia por delito leve de lesiones por imprudencia menos grave derivado de la circulación de vehículo de motor
1.1.3. Querella (modelo general)
1.1.4. Querella por delito de violación por internet: sextorsión (LO 4/2023)
1.1.5. Querella por delito de estafa mediante criptomonedas
1.1.6. Querella por delito de hurto leve reincidente
1.1.7. Querella por delito de lesiones
1.1.8. Querella por delito de conducción sin permiso y bajo la influencia de drogas o alcohol
1.1.9. Querella por delito de abandono del lugar del accidente y lesiones imprudentes de tráfico
1.2. El Estatuto de la víctima del delito
1.2.1. Escrito de la víctima del delito interesando que el juicio se celebre a puerta cerrada
1.3. Identificación del delincuente y de sus circunstancias personales
1.3.1. Escrito de la acusación particular solicitando la identificación del investigado mediante marcadores del ADN
1.3.2. Escrito de la acusación particular solicitando que se practique rueda de reconocimiento
1.4. Medidas de investigación tecnológica
1.4.1. Escrito interesando instalación de dispositivos técnicos de localización y seguimiento
1.4.2. Escrito interesando registro remoto sobre equipos informáticos por delitos cometidos a través de ellos
1.4.3. Escrito de defensa basado en la nulidad de las intervenciones telefónicas 1.5. Prueba digital o tecnológica
1.5.1. Escrito del querellado impugnando la prueba digital (Whatsapp u otros) aportada por el querellante en la instrucción
1.5.2. Escrito del querellante interesando la reproducción de una grabación y su aportación como prueba preconstituida
1.5.3. Escrito de defensa impugnando una prueba digital
1.6. Libertad provisional y prisión provisional
1.6.1. Escrito del investigado o encausado solicitando su libertad provisional directamente
1.6.2. Solicitud de rebaja en la fianza para eludir la prisión provisional
1.6.3. Escrito solicitando indemnización por prisión preventiva indebida
1.7. Distanciamiento físico entre agresor y víctima
1.7.1. Escrito de la acusación particular solicitando una medida de alejamiento
1.7.2. Escrito de alegaciones de la defensa contra la solicitud de una medida de alejamiento
1.7.3. Escrito de la acusación particular instando la medida cautelar de alejamiento en delito contra las relaciones familiares
1.8. Medidas de aseguramiento de la responsabilidad civil
1.8.1. Escrito solicitando declaración de responsabilidad civil subsidiaria
1.8.2. Escrito del responsable civil subsidiario oponiéndose a su responsabilidad civil
1.9. Medidas cautelares civiles en el proceso penal
1.9.1. Solicitud por víctima en proceso penal de modificación de medidas civiles adoptadas en proceso de familia
1.9.2. Solicitud de medidas cautelares de carácter civil por víctima en proceso penal con hijos mayores y menores de edad
1.9.3. Escrito de menor víctima de violencia doméstica solicitando al juez penal la suspensión del régimen de visitas para su progenitor
2. PROCESOS PENALES
2.1. Procedimiento de Habeas Corpus
2.1.1. Solicitud de habeas corpus por el interesado
2.1.2. Solicitud de Habeas Corpus por el representante legal del menor o incapacitado
2.2. Procedimiento de decomiso autónomo
2.2.1. Escrito de contestación a la demanda de decomiso del fiscal en procedimiento de decomiso autónomo
2.2.2. Recurso de apelación de tercero contra sentencia condenatoria en p. de decomiso autónomo
2.3. Procedimiento penal común u ordinario
2.3.1. Escrito del acusador particular solicitando el sobreseimiento libre de la causa
2.3.2. Escrito de calificación provisional del acusador particular
2.3.3. Escrito de calificación provisional de la acusación por delito de malversación
2.3.4. Escrito de calificación provisional de la acusación por delito de trata de seres humanos
2.3.5. Escrito de calificación provisional del acusador particular por delito de violación (LO 4/2023)
2.3.6. Escrito de calificación provisional de la acusación particular por delito de falsificación de moneda mediante alta tecnología
2.3.7. Escrito de calificación provisional de la defensa por delito de violación bajo sumisión química
2.3.8. Escrito de calificación provisional de la defensa por delito de tentativa de asesinato con agravantes de parentesco y de género
2.3.9. Escrito de calificación provisional de la defensa por delito de lesiones por esterilización de discapacitada
2.3.10. Escrito de modificación del escrito de calificación provisional de la defensa por delito de agresión sexual solicitando reducción de pena
2.4. Procedimiento abreviado
2.4.1. Informe de la acusación en procedimiento abreviado basado en prueba indiciaria
2.4.2. Informe de la defensa del acusado basado en la presunción de inocencia en procedimiento abreviado
2.4.3. Escrito de acusación del acusador particular en procedimiento abreviado
2.4.4. Escrito de acusación contra constructor por delito urbanístico (válido para las distintas CCAA)
2.4.5. Escrito de acusación por delito de receptación
2.4.6. Escrito de acusación por delito de denuncia falsa
2.4.7. Escrito de acusación contra persona jurídica
2.4.8. Escrito de defensa en el que se considera que el acusado no es autor, en procedimiento abreviado
2.4.9. Posibles otrosíes de los escritos de defensa en procedimiento abreviado
2.4.10. Escrito de defensa por delito de desobediencia a la autoridad
2.4.11. Escrito de defensa por delito de hurto
2.4.12. Escrito de defensa por delito de falsedad en documento público
2.4.13. Escrito de defensa por delito de acoso sexual
2.4.14. Escrito de defensa por delito de estafa
2.5. Juicios rápidos
2.5.1. Escrito de acusación del acusador particular en juicio rápido
2.5.2. Escrito de acusación en juicio rápido por violencia de género por maltrato no habitual
2.5.3. Escrito de defensa en juicio rápido alegando que los hechos no son delictivos
2.5.4. Posibles otrosíes de los escritos de defensa
2.5.5. Escrito de conformidad de la defensa en juicio rápido por narcotráfico
2.5.6. Escrito de conformidad de la defensa en juicio rápido por delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia
2.6. Proceso ante el Tribunal del Jurado
2.6.1. Escrito de calificación provisional de la acusación particular en procedimiento ante el Tribunal del Jurado
2.6.2. Escrito de calificación provisional de la acusación por delito de allanamiento de morada por ocupación de inmueble
2.6.3. Escrito de calificación provisional de la acusación por fraude a la Administración
2.6.4. Escrito de calificación provisional del acusado en procedimiento ante el Tribunal del Jurado
2.6.5. Escrito de calificación provisional de la defensa por delito de amenazas
2.6.6. Escrito de calificación provisional de la defensa por delito de infidelidad en la custodia de documentos
2.7. Juicio sobre delitos leves
2.7.1. Querella por un delito leve
3. RECURSOS
3.1. Recurso de reforma
3.1.1. Escrito interponiendo recurso de reforma y subsidiario de apelación en el procedimiento abreviado
3.1.2. Recurso de reforma, y subsidiario de apelación, de la víctima del delito contra auto de sobreseimiento libre
3.1.3. Recurso de reforma y subsidiaria apelación frente a resolución del JVP que desestima queja por denegación de permiso de salida
3.1.4. Recurso de reforma y subsidiario de apelación contra auto que acuerda la libertad provisional del investigado/encausado
3.2. Recurso de queja
3.2.1. Escrito interponiendo recurso de queja contra un auto no apelable
3.2.2. Escrito de impugnación del recurso de queja contra auto denegatorio de la preparación de un recurso de casación
3.3. Recurso de apelación
3.3.1. Escrito interponiendo recurso de apelación contra autos del Juez de Instrucción en el procedimiento común
3.3.2. Recurso de apelación penal contra auto de una Audiencia Provincial
3.3.3. Recurso de apelación contra auto de prisión provisional en el procedimiento abreviado
3.3.4. Recurso de apelación contra un auto de internamiento de un extranjero
3.3.5. Escrito del acusador particular interponiendo recurso de apelación contra sentencias dictadas en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido
3.3.6. Recurso de apelación contra sentencia dictada por Audiencia Provincial/Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
3.3.7. Recurso de apelación contra sentencia condenatoria a arredantario que no paga el alquiler por delito de estafa (inquiokupación)
3.3.8. Recurso de apelación contra sentencia condenatoria por delito de quebrantamiento de medida cautelar de alejamiento
3.3.9. Recurso de apelación contra sentencia condenatoria por delito contra la propiedad intelectual cometido por internet
3.3.10. Escrito de alegaciones del apelado en un recurso de apelación contra auto en P. abreviado por delito contra los derechos de los trabajadores
3.4. Recurso de casación
3.4.1. Escrito preparando el recurso de casación penal contra sentencia de TSJ o sala de apelación de la AN
3.4.2. Escrito preparando recurso de casación penal contra sentencia dictada en apelación por la AP o por la sala de lo penal de la AN
3.4.3. Escrito de interposición de recurso de casación por infracción de un precepto constitucional
3.4.4. Escrito de interposición de recurso de casación contra auto de refundición de condenas
3.4.5. Escrito de interposición de recurso de casación por infracción de ley
3.4.6. Escrito de la defensa del acusado absuelto impugnando el recurso de casación penal
3.5. Otros recursos
3.5.1. Escrito promoviendo recurso de revisión
3.5.2. Recurso de anulación del condenado en ausencia en el procedimiento abreviado
4. EJECUCIÓN PENAL
4.1. Solicitud de suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad
4.2. Escrito instando trámites para la ejecución de la responsabilidad civil
4.3. Escrito de la defensa solicitando aplazamiento y fraccionamiento del pago de la pena de multa y de la responsabilidad civil “ex delicto”
4.4. Escrito solicitando la suspensión de la ejecución de la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa
4.5. Escrito del penado interesando la prescripción de la pena
4.6. Escrito impugnando la tasación de costas en ejecutoria penal