Importe iva Incl: 153,14€
Autores: ver relación
Fecha: 2023
Páginas: libro + digital de 1.440 pág. en formato digital –
La concesión de una licencia urbanística, la declaración de ineficacia de una declaración responsable o de una comunicación previa, una orden de ejecución, el inicio de un procedimiento de reposición de la legalidad urbanística o la imposición de una sanción como consecuencia de la comisión de una infracción urbanística, son todos ellos actos administrativos usuales en el seno de la Administración, particularmente de las entidades locales, y que forman parte de la práctica profesional cotidiana de muchos operadores urbanísticos.
A lo largo de esta obra se examinan diferentes instrumentos jurídicos que encuentran respaldo en nuestro ordenamiento y que facilitan la realización de los distintos actos de edificación y usos del suelo.
Esta obra ofrece un recorrido completo por las distintas instituciones e instrumentos jurídicos que la normativa vigente nos proporciona para la materialización de los actos de edificación y usos del suelo, tanto desde la óptica de los títulos habilitantes para llevar a cabo esas actuaciones, como desde la perspectiva del control de su adecuación al planeamiento y al conjunto del ordenamiento jurídico.
Cabe señalar que son muchos los aspectos controvertidos que suscitan algunas de estas instituciones (el silencio administrativo en materia de licencias, el régimen de usos y obras provisionales, el alcance del deber de conservación, etc.), o que han surgido como consecuencia de la necesidad de adaptación del urbanismo a las nuevas demandas de la sociedad (el fenómeno de los alojamientos turísticos o la necesaria simplificación y automatización de procedimientos administrativos). La necesidad de dar respuesta a todas esas cuestiones ha tenido su reflejo en una prolija normativa y en una copiosa jurisprudencia que ha intentado arrojar luz sobre aquellos conceptos más polémicos.
De la mano de profesionales de reconocido prestigio y que cuentan con una amplia trayectoria en distintos ámbitos se ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en todas estas cuestiones partiendo de un enfoque eminentemente práctico.
Benefíciate de todas las ventajas de esta obra:
1) Se examinan los distintos instrumentos jurídicos que encuentran respaldo en nuestro ordenamiento y que permiten materializar los actos de edificación y usos del suelo.
2) Una visión eminentemente práctica de los expedientes de Intervención Administrativa: Reposición Legalidad, Órdenes de Ejecución, Ruinas, y Procedimiento Sancionador.
3) Incidencia de la normativa sectorial sobre la Intervención Administrativa Urbanística.
Índice Contenidos ver ampliado
Título I. MARCO JURÍDICO
Capítulo 1.- La intervención administrativa en la edificación. Evolución legislativa
Capítulo 2.- Inmutabilidad y variabilidad de la disciplina urbanística y las técnicas a su servicio
Capítulo 3.- La acción pública en el urbanismo
Capítulo 4.- Simplificación y automatización de procedimientos para el otorgamiento de títulos habilitantes y el ejercicio de la disciplina urbanística
Título II. TÍTULOS HABILITANTES DE NATURALEZA URBANÍSTICA
Capítulo 5.- Los títulos habilitantes de naturaleza urbanística: del control ex ante al control ex post. Licencias urbanísticas, declaraciones responsables y comunicaciones previas
Capítulo 6.- Las licencias urbanísticas
Capítulo 7.- El silencio administrativo en el otorgamiento de licencias urbanísticas. Caducidad de las licencias urbanísticas. Revocación. Revisión de oficio
Capítulo 8.- Los límites de la autonomía local y la impugnación por la Administración autonómica de actos de las entidades locales. Procedimientos y plazos para la impugnación
Capítulo 9.- Declaraciones responsables y comunicaciones previas. Declaraciones de ineficacia
Capítulo 10.- Regulación de los espectáculos públicos y actividades recreativas
Capítulo 11.- La primera ocupación y utilización de las edificaciones
Capítulo 12.- Régimen jurídico de las entidades colaboradoras en el ámbito de licencias y declaraciones responsables
Capítulo 13.- Régimen de usos y obras provisionales
Capítulo 14.- La regulación del uso y obras permitidas en las construcciones, edificaciones e instalaciones en régimen de disconformidad
Capítulo 15.- Aspectos económicos vinculados a la obtención de títulos habilitantes. Particular referencia al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras y al abono de tasas
Capítulo 16.- El fenómeno de las viviendas turísticas desde la óptica urbanística
Capítulo 17.- Incidencia de la normativa sectorial en el otorgamiento de títulos habilitantes (I). Legislación reguladora del dominio público marítimo terrestre y sus servidumbres de protección
Capítulo 18.- Incidencia de la normativa sectorial en el otorgamiento de títulos habilitantes (II). Actuaciones sobre el sistema general portuario
Capítulo 19.- Incidencia de la normativa sectorial en el otorgamiento de títulos habilitantes (III). Patrimonio cultural y urbanismo
Capítulo 20.- Incidencia de la normativa sectorial en el otorgamiento de títulos habilitantes (IV). Afección de la normativa reguladora del dominio público hidráulico, las vías de comunicación, telecomunicaciones y minas
Capítulo 21.- Incidencia de la legislación medioambiental y de cambio climático en el otorgamiento de títulos habilitantes de naturaleza urbanística
Título III. REPOSICIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA
Capítulo 22.- La inspección urbanística. La inspección de oficio. La actuación inspectora derivada de denuncia
Capítulo 23.- El procedimiento de protección de la legalidad urbanística. Especial mención a la caducidad de la potestad administrativa para actuar
Capítulo 24.- La protección de la legalidad ante actividades, usos y espectáculos sin título habilitante
Capítulo 25.- Especial consideración del suelo no urbanizable. La protección de la legalidad urbanística en relación con las zonas verdes y los espacios libres
Capítulo 26.- La ejecutividad de las órdenes de reposición de la legalidad urbanística. Plazo prescriptivo
Capítulo 27.- La disciplina urbanística ante la jurisdicción contencioso – administrativa. Práctica procesal, con especial atención a las medidas cautelares
Capítulo 28.- La difícil ejecución de sentencias en materia urbanística
Capítulo 29.- Supuestos de responsabilidad patrimonial vinculados al otorgamiento de licencias declaradas nulas
Capítulo 30.- El régimen de protección y la potestad sancionadora en el ámbito de aplicación de la Ley 22/1988
Capítulo 31.- La inscripción en el Registro de la Propiedad de edificaciones, obras, instalaciones y usos carentes de título habilitante. Procedimiento a seguir y facultades de la Administración. Las relaciones entre el Catastro y el Registro de la Propiedad
Título IV. RÉGIMEN SANCIONADOR URBANÍSTICO
Capítulo 32.- Peculiaridades del procedimiento sancionador. Especial referencia al ámbito urbanístico
Capítulo 33.- Infracciones urbanísticas y personas responsables
Capítulo 34.- Sanciones urbanísticas. Prescripción de sanciones
Capítulo 35.- Los delitos contra la ordenación del territorio. La relación entre el procedimiento administrativo sancionador urbanístico y el proceso penal
Título V. EL DEBER DE CONSERVACIÓN. INSTRUMENTOS JURÍDICOS
Capítulo 36.- El deber de conservación como obligación inherente al derecho de propiedad. Contenido y límites
Capítulo 37.- Conservación y rehabilitación edificatoria. Los informes de evaluación de edificios. El Libro del edificio existente
Capítulo 38.- Las órdenes de ejecución. El límite del deber de conservación: las declaraciones de ruina
Capítulo 39.- La obligación de edificar. El Registro de Solares y Edificación Forzosa