¡Oferta!

La conducta postdelictual de la persona jurídica como causa de exclusión de la responsabilidad penal (digital)

El precio original era: 55,76€.El precio actual es: 52,97€.

Instrucción penal e investigaciones previas

Categoría:

Importe iva Incl: 55,09€             ¡
Autor: Fátima Rodríguez González-Chaves | Resposable del Área Penal de Lupicinio International Law Firm
Fecha: Enero 2025
Páginas: 448 pág.  en formato digital          – podrá editar: copiar, pegar, subrayar colorear, introducir anotaciones

 

 

¿Puede una empresa ser eximida de responsabilidad penal si demuestra una conducta postdelictual constructiva? Esta pregunta cobra relevancia en el ámbito del cumplimiento normativo.

La responsabilidad penal de la persona jurídica ha ido adquiriendo cada vez más importancia a lo largo de los años para el Legislador y las propias compañías que son las que la sufren. Es por ello que a través de este trabajo trato de otorgar un tratamiento penológico diferenciado a la persona jurídica de la física ya que la persona jurídica es un ente ficticio y por tanto carece de conciencia para delinquir, analizando la posibilidad de convertir las atenuantes actuales previstas en el Código Penal en causas de exclusión de la pena.

La obra «La conducta postdelictual de la persona jurídica como causa de exclusión de la responsabilidad penal» ofrece:

  • Análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
  • Estudio del tratamiento penal propio de las personas jurídicas.
  • Exposición de las atenuantes como causas de exclusión de pena.

 

Este libro puede resultar muy útil a los abogados, juristas y profesionales del cumplimiento normativo porque es una invitación a repensar la responsabilidad penal corporativa y a descubrir cómo la conducta postdelictual puede ser la llave para una nueva era de justicia penal empresarial.

 

 

 

Índice Contenidos

 

 

CAPÍTULO 1

ANTECEDENTES SOBRE LA CULPABILIDAD, ARREPENTIMIENTO Y COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA DENTRO DEL ÁMBITO PENAL

 

 

CAPÍTULO 2

LA COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA Y EL DERECHO PENAL ECONÓMICO

La colaboración con la justicia en el Derecho penal económico

La delación: los informantes internos –whistleblowers-

La denuncia anónima

Las cláusulas generales de atenuación de la pena. .. . 90

La atenuación de la pena de la persona jurídica. Remisión

La colaboración en materia de salud pública

La colaboración en materia terrorista

La colaboración en materia de anticorrupción

 

CAPÍTULO 3

LA COLABORACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA EN LA INVESTIGACIÓN PENAL Y EN LAS INVESTIGACIONES INTERNAS

Introducción a la cuestión

La colaboración aportando pruebas

La colaboración para el esclarecimiento de los hechos

La colaboración con la justicia de las personas jurídicas como eximente en el Derecho comparado

Comparación de los tres derechos

La colaboración en otros ámbitos no penales

Tributarios

Blanqueo

Mercado de Valores

Laboral

La privatización del Derecho penal económico en materia procesal

¿Es suficiente el efecto atenuatorio de la colaboración en el contexto de las investigaciones internas

 

CAPÍTULO 4

LA RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA POR EL DÉFICIT DE ORGANIZACIÓN

Concepto de responsabilidad de la persona jurídica

Atipicidad de la conducta

Culpabilidad

Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Derecho comparado

Jurisprudencia sobre el defecto de organización

Características comunes de los acuerdos

 

CAPÍTULO 5

EL ARREPENTIMIENTO POSTDELICTUAL COMO EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA

Código Penal de 1995

Artículos 5 y 10

Circular 1/2016 de la Fiscalía de 22 de enero

Ley de enjuiciamiento criminal y la persona jurídica

El arrepentido como colaborador de la justicia

Causa de atenuación de la responsabilidad criminal

Causa de exclusión de la responsabilidad criminal

Causa de atenuación de la responsabilidad criminal

Causa de exclusión de la responsabilidad criminal

 

CAPÍTULO 6

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

Las atenuantes como circunstancias modificativas de la responsabilidad. La analogía en el uso de las atenuantes . 323

Excusas absolutorias o causas de anulación o levantamiento de la pena . .. .. .. .. .. .329

El fundamento de que determinadas conductas ex postfacto de la persona jurídica puedan ser causas de anulación o levantamiento de la pena -excusas absolutorias-  (y no sólo de atenuación)

Confesión de las personas jurídicas

Aportación de documentos probatorios

Reparación del daño

Programas de cumplimiento normativo

 

 

BIBLIOGRAFÍA

NOMOGRAFÍA