¡Oferta!
,

La responsabilidad de los administradores por déficit concursal y su aseguramiento

El precio original era: 91,00€.El precio actual es: 86,45€.

Evaluación del seguro de administradores y directivos

Importe iva Incl: 89,91 €             en formato digital: 76,08 €
Autora: Daniela Stéphanie Rivera Vallvé
Fecha: Febrero 2025
Páginas: libro de 700 pág.

 

 

 

La obra analiza de manera exhaustiva la responsabilidad por déficit concursal y su aseguramiento mediante el seguro de responsabilidad civil de administradores y directivos.

La primera parte examina la naturaleza jurídica y los elementos estructurales de la responsabilidad por déficit concursal, abordando aspectos clave como el nexo de causalidad y la imputación objetiva.
En la segunda parte, se estudia el seguro como instrumento idóneo para cubrir este tipo de responsabilidad, con un enfoque crítico y práctico sobre su regulación, interpretación y uso en pólizas actuales.

El objetivo del estudio se dirige a identificar la naturaleza y caracterizar los elementos estructurales de la responsabilidad por déficit concursal. En concreto, se propone un iter de análisis de este régimen responsabilidad de los administradores. A través de lo cual no sólo se reivindica la imprescindible constatación del nexo de causalidad y la imputación objetiva del daño a la conducta de la gente, sino también del rol que desempeña la noción de déficit concursal.

La obra ofrece:

  • Un análisis estructural de la responsabilidad por déficit concursal.
  • Una evaluación del seguro de administradores y directivos y su cobertura.
  • Un estudio del seguro con un enfoque crítico y práctico sobre su regulación, interpretación y uso en pólizas actuales.

ver páginas

 

 

Índice Contenidos

 

PARTE PRIMERA

.

ANÁLISIS DE LA NATURALEZA JURÍDICA Y LA ESTRUCTURA DE LA RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT CONCURSAL

1. INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
1.1. La finalidad indemnizatoria de la responsabilidad civil y su distinción de la sanción civil y de la pena privada
1.2. Los elementos esenciales de la responsabilidad civil

2. LA RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT CONCURSAL: EVOLUCIÓN LEGISLATIVA Y ANÁLISIS DE DERECHO COMPARADO
3. LA NATURALEZA JURÍDICA Y LA ESTRUCTURA DE LA RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT CONCURSAL
3.1. La naturaleza jurídica de la responsabilidad por déficit concursal
3.2. La estructura de la responsabilidad por déficit concursal
3.2.1. Las condiciones previas
3.2.2. el ámbito subjetivo
3.2.3. el daño efectivo y la conducta relevante
3.2.4. La relación de causalidad y la imputación objetiva
3.2.5. el factor de atribución

4. OTRAS PARTICULARIDADES DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT CONCURSAL
4.1. La individualización de la condena
4.2. La admisión expresa de la solidaridad
4.3. La imprescriptibilidad de la acción de cobertura del déficit concursal
4.4. La compatibilidad entre la responsabilidad por déficit concursal y
la indemnización por daños y perjuicios del art. 455.2.5.º TRLC . 270

5. IDEAS CLAVE DEL PRIMER CAPÍTULO

 

 

PARTE SEGUNDA

.

EL CONTRATO DE SEGURO D&O Y LA POSIBILIDAD DE COBERTURA DE LA RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT CONCURSAL
1. EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
1.1. Caracterización y finalidad
1.2. Elementos esenciales del seguro de responsabilidad civil

2. EL SEGURO D&O
2.1. Historia e introducción en Europa del seguro D&O
2.2. La progresiva ampliación de los supuestos de responsabilidad de los administradores y el afianzamiento del seguro D&O
2.3. Caracterización del seguro D&O
2.4. Los elementos subjetivos del seguro D&O
2.5. El riesgo y la delimitación de la cobertura
2.5.1. particularidades relativas a la declaración del riesgo
2.5.2. La relación entre las nociones de riesgo, siniestro y daño
2.5.3. La necesaria delimitación del riesgo
2.5.4. La delimitación causal del riesgo
2.5.5. La delimitación espacial y jurisdiccional del riesgo
2.5.6. La delimitación temporal del riesgo
2.5.7. La delimitación cuantitativa del riesgo
2.5.8. Las coberturas accesorias en el seguro D&O y su delimitación

3. EL ASEGURAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD POR DÉFICIT CONCURSAL