Importe iva Incl: 43,47 €
Coordinadora: Virtudes Ochoa Monzó | Doctora en Derecho -Profesora Titular de Derecho Procesal
Fecha: Febrero 2025
Páginas: 286pág. en formato digital
- Completo buscador para localizar más fácilmente el texto necesario.
- Posibilidad de incluir notas personales, resaltar o marcar textos y crear dossieres.
- Contenidos accesibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a internet.
La comunicación judicial es el eje central que articula el proceso, asegurando la garantía de los derechos y el principio de contradicción. En un contexto donde las dinámicas jurídicas evolucionan constantemente, el legislador del año 2009 atribuyó al profesional de la Procura competencias para poder realizar labores de notificación a la parte contraria y a terceros, pensaba en el procurador no solo como un representante de la parte sino como un cooperador eficaz con la administración de Justicia desarrollando así su vertiente pública.
El RD 6/2023 y la LO 1/2025 han introducido modificaciones de gran calado en torno a esta materia y también son analizadas en esta obra.
Escrito en estrecha colaboración por procuradores expertos y académicos especializados, este libro combina el rigor teórico con la experiencia práctica, abarcando desde los fundamentos normativos y doctrinales hasta las herramientas estratégicas para su implementación efectiva.
Además, esta obra responde a las preguntas más apremiantes sobre los actos de notificación, emplazamientos, requerimientos y otros instrumentos esenciales en el ámbito judicial español e internacional.
Dirigido a profesionales del derecho, estamos ante una guía indispensable para comprender y perfeccionar las prácticas de comunicación judicial, garantizando así la eficiencia procesal y el respeto a los derechos de las partes, un puente entre el conocimiento jurídico y su aplicación en el día a día de la justicia.
La obra responde a cuestiones como:
- ¿Los actos de comunicación son solicitados o de oficio?
- ¿Cuál es el horario para notificaciones?
- ¿Es válido un acto de comunicación entre 21:30 h y 22:30 h?
- ¿Cómo se cuenta el plazo de dos meses en contencioso administrativo con agosto de por medio?
- ¿Está en plazo un recurso presentado en el «día siguiente» a las 15:00:25?
- ¿Se interrumpe el plazopor pedir una grabación de juicio?
- ¿Cuál es el «dies a quo»en agosto para un recurso administrativo ante una notificación?
Ver páginas (comentarios, esquemas, modelos, diligencias..)
Índice Contenidos ver ampliado
Capítulo 1. Actos procesales y actos de comunicación
- Introducción
- Los actos procesales
- Los actos de comunicación
- Anexo
- Escritos
Capítulo 2. Tiempo para la práctica de los actos de comunicación judiciales
- Nociones previas
- Tiempo de la comunicación de las actuaciones judiciales
- Los plazos procesales
- La responsabilidad del procurador en el cumplimiento de los plazos procesales
Capítulo 3. Lugar para la práctica de los actos de comunicación judicial
- introducción
- La oficina judicial
- El domicilio. Especial referencia al de carácter «virtual»
- El lugar de la comunicación judicial en los procesos de ejecución
- Anexo
Capítulo 4. Sujetos destinatarios de los actos de comunicación judicial
- Introducción
- Las partes procesales
- Terceros: testigos, peritos y otros intervinientes en el proceso
- Actos de comunicación con otros órganos
- El traslado de copias entre procuradores
Capítulo 5. Actos de comunicación judicial. Modalidades
- Introducción
- Comunicación por medio de procurador
- Actos de comunicación por medios electrónicos, informáticos y similares
- Remisión de las comunicaciones por correo, telegrama u otros medios semejantes
- Comunicación por medio de entrega al destinatario de copia de la resolución o de la cédula
- Actos de comunicación especiales
- Comunicación edictal
Capítulo 6. La ejecución de los actos de comunicación por procurador
- Introducción
- La función pública del procurador
- Requisitos procesales y realización de los actos de comunicación
- Aspectos legales y práctica de los actos de comunicación
- Análisis específico del artículo 161. Diligencia presencial en el domicilio
- La responsabilidad del procurador en la ejecución de los actos de comunicación
- Anexo
Capítulo 7. El auxilio a la justicia
- Introducción
- Auxilio judicial interno
- Auxilio a la justicia
- Marco normativo y jurisprudencial
- Anexos
Capítulo 8. El auxilio judicial internacional
- Introducción
- Concepto
- Posición de los órganos españoles en el auxilio judicial internacional
- Jerarquía de las normas aplicables
- Análisis de la legislación aplicable en materia civil y mercantil
- El procurador y el huissier de justicia, competencias reconocidas
- Especial referencia al auxilio judicial en materia penal
Capítulo 9. Eficacia e ineficacia de los actos de comunicación
- Introducción
- Régimen jurídico de los actos de comunicación defectuosos
- Los defectos en los actos de comunicación: posible subsanación y convalidación
- La ineficacia de los actos de comunicación defectuosos
Capítulo 10. Actos de comunicación y su práctica. Preguntas y respuestas
- Actos procesales y actos de comunicación judicial
- El tiempo de la comunicación
- El lugar de la comunicación
- Destinatarios de la Comunicación
- Modalidades de Comunicación judicial
- Comunicación por remisión postal y Edictos
- El auxilio a la Justicia
- La cooperación jurídica internacional en materia de actos de comunicación
- Eficacia de los actos de comunicación